Creado por:

Nicolás David Mesa Vargas y Ricardo Esteban Villa Hernández - GRADO: 10C

lunes, 6 de junio de 2016

¿Qué es PDA?

¿QUÉ ES PDA?



PDA, del inglés personal digital assistant, asistente digital personal, computadora de bolsillo, organizador personal o agenda electrónica de bolsillo, es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda personal electrónica (para tener uso de calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios, dibujar, etc.) con un sistema de reconocimiento de escritura.

Estos dispositivos fueron sustituidos por los teléfonos inteligentes que pueden realizar muchas de las funciones que hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos casuales, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) con la ventaja de ser un objeto del que se dispone constantemente.

El término handheld, hand-held computer o hand-held device, es un anglicismo que traducido al español significa “de mano” (computadora o dispositivo de mano) y describe al tipo de computadora portátil que se puede llevar en una mano mientras se utiliza.

¿Qué es un ordenador portátil? ¿Cuáles son sus características?

¿QUÉ ES UN ORDENADOR PORTÁTIL?




Una computadora portátil u ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). 

El Consorcio Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles.


¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

  • Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.
  • En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos.
  • Cuentan al menos tres puertos USB, para aumentar su portabilidad.
  • Pueden llevar drivers genéricos y programas genéricos (similares a Mobile Partner, pero también libres), para usar módems USB.
  • Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad (pad táctil).
  • A partir de 2008, aproximadamente, cuentan con conexión Wifi.
  • Algunos modelos recientes (2013), cuentan con bluetooth.
  • En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para tarjetas de expansión, aunque es un slot que desde 2009 está desapareciendo.
  • No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante.

Arquitectura del computador

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR


Diferencias entre Software y Hardware

DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE Y HARDWARE





EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:

Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los sistemas operativos pincha en el enlace 
Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...

Clasificación los computadores según el tamaño y rendimiento del área de aplicación

CLASIFICACIÓN LOS COMPUTADORES SEGÚN EL TAMAÑO Y RENDIMIENTO DEL ÁREA DE APLICACIÓN



Para tener una referencia más acertada de la clasificación de las computadoras de acuerdo a su capacidad de proceso, se considera principalmente el tamaño en función del espacio que ocupa y la infraestructura que requieren, también consideran diferentes tecnologías de fabricación de sus procesadores, velocidades y capacidades de procesamiento, sin perder de vista las aplicaciones que en ellas corren, sin embargo trataremos de hacer una clasificación general:

  • De propósito general: cuando están dedicados a resolver cualquier tipo de aplicación dependiendo de los programas o aplicaciones que se utilice.

  • De propósito especial: cuando únicamente pueden resolver un tipo concreto y particular de problemas como la computadora de un auto, en elevador o un controlador de temperatura.



Clasificación de dependiendo del tamaño físico, desempeño y área de aplicación:

  • Computadoras portátiles: Son equipos de cómputo pequeños, que pueden ser transportados con facilidad y no requieren instalaciones especiales (ej, Laptops, Palms, dispositivos handheld).

  • Computadoras personales: Computadora para un usuario, de escritorio, con procesadores de una pastilla o circuito se usa en oficias, educación y aplicaciones doméstica.

  • Minicomputadoras: En esencia es una computadora con grandes capacidades, basadas en un procesador de 32 o 64 bits y equipadas con muchos gigabytes de memoria. Su aplicación son los sistemas departamentales de tiempo compartido y servidores de red de archivos.

  • Mainframes: Tienen capacidades de procesamiento muy sofisticadas, de igual forma en sus aplicaciones. Su uso se basa en el procesamiento de procesos en lote, en tiempo real y algunos otros de aplicaciones específicas, dentro de sus aplicaciones están por ejemplo el procesamiento de transacciones, reservaciones aéreas, en donde se requiere el uso de grandes bases de datos y tiempos de respuesta muy rápidos.

  • Supercomputadoras: diseñadas para maximizar el número de flops, no se considera supercomputadoras aquellas cuyo desempeño sea menor a un gigaflop/seg. Estas computadoras tienen arquitecturas en paralelo y son eficientes sólo para un rango reducido de problemas pero de consideraciones muy importantes.

Funciones básicas de las computadoras

FUNCIONES BÁSICAS DE LAS COMPUTADORAS


El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas:



Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.

Procesar datos. Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad contiene dos elementos principales:

  • Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit [CPU]).
  • Memoria del Sistema.


Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).

Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.
Probablemente, la pregunta que viene a la mente ahora es: ¿cómo sabe una computadora lo que tiene que hacer? Existen dos elementos esenciales en las computadoras:

  • El hardware que son los componentes físicos, y
  • El software que son los programas.



Sin software, lo único que podemos hacer con una computadora es encenderla y apagarla. El software es el conjunto de programas, o series de instrucciones, que le indican a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, por ejemplo: cómo debe interactuar con el usuario, cómo debe procesar los datos, etc.

En la siguiente tabla se muestran los principales dispositivos agrupados de acuerdo a los cuatro componentes básicos de hardware de la computadora:



Características principales de un computador

ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA COMPUTADORA ACTUAL:

Actualmente la computadora se basa en una serie de dispositivos, que cumplen diversas funciones.




Hardware

(Dispositivos físicos)

Motherboard.- La motherboard (placa base) es la tarjeta fenólica en la que se agregan los demás dispositivos; las placas base pueden variar ampliamente según sus necesidades y así en un automóvil, la computadora puede ser una placa base con una serie de chips (BIOS), que cuentan con la información necesaria para el funcionamiento del vehículo.

Procesador.- Este es el dispositivo principal, el cual transmite las funciones y órdenes procesándolas y realizando lo que se le indica, en las máquinas actuales los procesadores cuentan con dos o más núcleos e incluso en los dispositivos móviles como tablets y teléfonos, se utilizan procesadores multi-núcleos.

Memoria ram.- La denominada memoria ram, es un pequeño dispositivo en el que se cargan los datos que se están manejando en el momento de estar encendida la computadora, estos datos van cambiando a cada momento según el manejo que se le dé a la computadora y generalmente ahí se carga el sistema operativo.

Memoria rom.- Esta memoria es la memoria necesaria para cargar sistema y se encuentra principalmente en los dispositivos móviles, ésta es independiente a la memoria ram y guarda las funciones básicas del dispositivo.

Disco duro.- También se requiere de una base en la que los datos se guarden en forma permanente y que tenga la capacidad de borrarse y escribirse constantemente, ésta función se cumple con el disco duro, que puede alcanzar actualmente capacidades de hasta tres terabytes, independientemente de que se puedan sumar discos externos de mayores capacidades. En los dispositivos móviles, se utilizan actualmente discos duros de estado sólido, que son más resistentes a los golpes y tienen suficiente capacidad para  soportar el trabajo que se les aplica.

Fuente de poder.- O fuente de energía, esta es la que alimenta cualquier dispositivo, y puede variar dependiendo del tipo de computadora que existe.
Ventilación.- Esta es una parte en extremo importante, pues de la buena o mala ventilación de un dispositivo, dependerá la vida útil de la computadora, e incluso en los dispositivos móviles como tabletas o teléfonos, su construcción y difusión de temperatura son muy importantes.
USB.- Su función permite conectar en el mismo puerto infinidad de dispositivos como impresoras, teléfonos, memorias usb, ventiladores, cámaras etc.
Red.- Esta es una característica en todos los dispositivos, y la red se puede conectar de dos formas básicas.

  1. Mediante cable rj45 y
  2. Mediante red aérea, con un ruter inalámbrico.


Así se pueden conectar y transmitir datos todo tipo de dispositivos como tabletas, teléfonos, laptops, PC, automóviles etc.

Disquete.- Este es un dispositivo de almacenamiento de datos que prácticamente ha desaparecido, pero en su momento fue uno de los dispositivos con los que se cargaban los sistemas operativos en forma directa y los programas secundarios.

Unidad óptica.- Esta unidad denominada CD rom, DVD rom o Blu ray Rom, son los dispositivos de entrada y almacenamiento más difundidos hasta ahora, y son usados para transportar datos como películas, programas, fotografías filmaciones etc., en tanto y cuanto se encuentren en formato digital.

Monitor.- Este es un dispositivo alterno en las computadoras personales, que permite la visualización de los datos administrados con el ordenador, y en las laptops, tabletas y teléfonos inteligentes, se pueden mezclar con el mouse y el teclado, debido a que son de tipo táctil.

Mouse.- Este es uno de los dispositivos periféricos más útiles, y permite realizar funciones con dos botones principales y una rueda denominada scroll y como se mencionó antes, se puede integrar en las pantallas táctiles o touch.
Teclado.- Este es el dispositivo más común y uno de los medios de ingreso de información más común, y por su gran difusión y practicidad, es imitada dentro de las pantallas touch o táctiles e incluso se venden los teclados usb para dichos dispositivos.



Software
(Dispositivos lógicos)

Sistema operativo.- Este es el sistema base en el que se ejecutan los demás comandos que se instalen; el sistema operativo es un programa que tiene la función de cargar en la memoria y resguardar la administración de otros programas lógicos, como procesadores de textos, de datos, de video, audio y muy diversos programas para funciones en específico.

Controladores o drivers.- Estos son unos programas de interacción con dispositivos tanto internos como externos, y son los que controlan las impresoras, las pantallas, teclados y dispositivos diversos ya sean internos o externos y suelen estar incluidos en los paquetes adjuntos a dispositivos en pequeños discos.

Programación.- Estos son software que tienen como finalidad la creación de otro software, y por lo mismo son de poco uso para la gente en general, pero como se sabe estos son de extrema utilidad pues en manos de un experto permiten la creación de programas de utilidad para el resto de nosotros.

Variedad.- Ya con el conocimiento de lo que es un software podemos derivar la existencia de mucho software creado para realizar diversas actividades como son:

  • Diagnostico
  • Escolar
  • Informático
  • Médico
  • Justicia
  • Juegos etc.